Hoy voy a compartir con aquellos a los que pueda interesarles y -por supuesto- conmigo mismo, una de mis recetas de referencia. Una forma de tomar pescado en casa que antes disfrutábamos todos, y que desde hace poco Lola dice que no le gusta (pero que lo comía por no protestar). Debe ser que ahora le da igual protestar. Total, por un poquito más…
INGREDIENTES (para cuatro personas)
Lomo de merluza
1 limón
Sal
Pan rallado
6 zanahorias
1 cebolla
6 o 7 patatas medianas
2 tomates grandes, no muy maduros
PREPARACIÓN
Pela primero las zanahorias y córtalas en rodajas medianas. Cuando hayas terminado con todas, ponlas a freir en freidora, o en sartén con bastante aceite a fuego 7/10.
Ponte a pelar las patatas, y después cótalas en rodajas. Echa sal a las patatas y cuando veas que las zanahorias empiezan a cambiar de color a algo más oscuro, echa las patatas en la misma sartén.
Ahora puedes precalentar el horno, por arriba y abajo, a 220º (entre 10 y 15 minutos)
Pela una cebolla en rodajas, y cuando las patatas lleven 7 u 8 minutos en la sartén, echa la cebolla encima.
Pela los tomates en rodajas y cuando veas que las patatas y las cebollas estén cogiendo color, echa las rodajas de tomate encima de todo.
Recuerda moverlo de vez en cuando.
Cuando las patatas estén con color (pero no hechas del todo), retira todo sobre una fuente de horno. Prepara una cama para el lomo de merluza. Digamos que patatas, cebolla, zanahoria y tomate serán el colchón sobre el que se tumbará la merluza. Bonito símil el del colchón sobre el que tumbarse, ¿verdad?.
Con la merluza encima, echa sal y una fina capa de pan rallado sobre la merluza. Después exprime el limón y échalo encima de la merluza, y de paso deja caer un chorrito de aceite y mételo en el horno.
Deja la fuente con todos los ingredientes 10 minutos en el horno. No más, porque la merluza dejará de estar tierna.
A los 10 minutos, sácalo todo y… disfruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario