05 noviembre 2007

El Blog del Marketing

Roban en mi casa


Esta entrada no viene motivada por ningún momento de inspiración, ni porque haya leído en mi blogroll ninguna noticia que me haya recordado a nada de lo que quisiera hablar.
Es una entrada que he de "agradecer" a los simpáticos ladrones que aprovecharon el puente de todos los santos para entrar en mi casa y llevarse (además de objetos de valor que prefiero no enumerar) mi derecho a la intimidad.
Eso si, a cambio me dejaron de forma gratuita unas dosis de "miedos" y "sensaciones" que no tienen precio... además de gestiones de lo más variopintas, entre las que se encuentran una visita a la policia para denunciar el robo, varias llamadas a mi compañía de seguros, una visita por un asesor amigo de mi padre para que me informara de los trámites y quehaceres de turno...
En fin, que ahora tendré la oportunidad de comprobar el servicio de Mapfre en lo que algunos marketinianos llaman MOT (Moment of the Truth) o momento de la verdad... y es que las compañías de seguros, por su periodicidad anual tienen pocas ocasiones para dirigirse a sus clientes (asegurados) para fidelizarles y conseguir una relación más duradera o más rentable.
Estas ocasiones (por suerte o por desgracia) no tienen demasiado glamour.
Son las siguientes:
- el momento de la renovación de la póliza
- cualquier siniestro que tenga que declarar el asegurado
Espero no añadir dentro de unos días a mi lista de penurias, el cabreo con mi aseguradora... porque bastante cabreado estoy conmigo mismo por tener una póliza absurda que apenas cubre los objetos que tengo en mi domicilio
Pero bueno, a fin de cuentas seamos positivos. No pasó nada a nadie (el que no se consuela es porque no quiere, eso está clarísimo)

31 octubre 2007

El Blog del Marketing

Roddick vs Pong

Me ha encantado este anuncio de American Express que promociona con el tenista americano Andy Roddick y que, sin ser el mejor anuncio del año creo que demuestra como a veces es mejor maña que fuerza (cuantas veces habremos escuchado esta frase de nuestros padres...)

En fin, os lo dejo aquí... espero que os guste

30 octubre 2007

El Blog del Marketing

Los muertos más ricos... del cementerio

Leo en El mundo una noticia que habla sobre los ingresos generados por gente que "ya no está entre nosotros"... o no lo está en persona, porque en seguida os dareis cuenta de que constantemente tenemos alguna "aparición" de dichos personajes.

Resulta que Elvis Presley es quién más dinero gana (el año pasado le arrebató el puesto Kurt Cobain, de Nirvana) 30 años después de haber fallecido. La revista Forbes anuncia que los ingresos del rey del rock ascendieron el pasado año 2006 a 49 millones de dólares.

Le siguen las siguientes celebridades (casi todo músicos)
  • Jonh Lennon (The Beatles) con 42 millones
  • Charles M. Schulz (creador de Snoopy) con 35 millones
  • George Harrison (The Beatles) con 22 millones
  • Albert Einstein (científico, fallecido hace más de 50 años), con 18 millones
  • Andy Warhol (artista), 15
  • Theodor Geisel (teatro), 13
  • Tupac Shakur (músico), 9
  • Marilyn Monroe (actriz), 7
  • Steve McQueen (actor), 6
  • James Brown (músico), 5
  • Bob Marley (músico), 4
  • James Dean (actor), 3,5

Me sorprende que Albert Einstein haya ingresado en 2006 18 millones de euros, porque no se "en concepto de qué", salvo que alguna de sus patentes siga generando dinero... porque sino... ¿acaso lo gana con su imagen en tazas, camisetas y otros productos de merchandising?

Igualmente me sorprende que un icono mediático como Marilyn Monroe "sólo" generó en 2006 7 millones de euros, y tenga por encima suyo a otros personajes en mi opinión, menos relevantes o al menos no tan influyentes.

En fin, quién pillara incluso los ingresos de James Dean, pero tendré que seguir apostando a la primitiva y otros impuestos revolucionarios semejantes.

29 octubre 2007

El Blog del Marketing

Airbus A-380, marketing para aviones


De todos es conocido que el nuevo Airbus A-380 se ha convertido en el avión más grande y lujoso del mundo, que la semana pasada realizó su primer viaje comercial, o que Singapur Airlines ha comprado varios aviones.

De todos modos, a pesar de sus lujos y grandezas, me llama poderosamente la atención la campaña de marketing y relaciones públicas que han realizado desde la compañía europea.

Para empezar disponen de página web propia para el Airbus A-380, todos hemos visto en telediarios y prensa multitud de noticias sobre sus novedades, el gran espacio interior, los lujos "asiáticos", e incluso hemos seguido con pelos y señales los retrasos y problemas en su fabricación, sus vuelos de prueba, etc.

En mi opinión, todo esto no es sino Marketing pero... ¿para quién?

En principio el Marketing debería ir enfocado al público final, pero no creo que los ciudadanos del mundo hagan cábalas con sus billetes para volar en una aeronave de estas características. Si el vuelo que han de tomar es en un Airbus A380 genial, pero si es les toca volar en un 747, pues genial también... lo que ellos quieren es llegar a su destino (en las mejores condiciones de comodidad y lujo, si... pero el objetivo único es el desplazamiento).

Entonces... ¿quiénes son los destinatarios de tantas acciones de marketing? En mi opinión los destinatarios son 2:

1- Las compañías aéreas
2- Los inversores de Airbus

De hecho ya hemos visto como Singapur Airlines ha comprado varios aparatos y eso ha servido como publicidad de su propia línea aérea... ya sabemos que quién golpea primero, lo hace dos veces... ahora queda comprobar el impacto de esta compra en la compañía.

¿Conseguirán estimular la demanda de los usuarios por el mero hecho de volar en un avión de estas características? Yo no termino de verlo claro... ¿¿y vosotros??

24 octubre 2007

El Blog del Marketing

Anuncio Linea Directa

Me encanta este anuncio.

Estaba viendo la tele y ví un anuncio actual de Linea Directa Aseguradora... entré en Youtube para compartirlo con vosotros porque me gustó... pero me he topado con este, que sinceramente me parece buenísimo

Espero que a vosotros también os guste... un saludo

El Blog del Marketing

Simulador de esperanza de vida




Parece broma, pero no lo es.


Unespa (Unión española de Aseguradoras) ha desarollado un programa para que los futuros asegurados calculen su esperanza de vida y, así... saber las cuotas que estarán pagando su seguro o por mera curiosidad


El link es éste y os animo a que hagais la simulación y dejemos los resultados (por cierto, intentad ser sinceros con vosotros mismos)


Mi resultado es que viviré hasta los 84 años... y ¿vosotros?
El Blog del Marketing

El mejor anuncio de la tele

El otro día entró uno de los socios de mi empresa en mi despacho y me preguntó: ¿cuál es el anuncio de la televisión que más te gusta?


Cabe explicar que es profesor del Instituto de Empresa, y que estaba preparando un caso de Marketing para sus alumnos. Mi respuesta (absolutamente sin reflexionar y quizás excesivamente intuitiva) os la dejo en forma de videos.


Este fue el primer anuncio que me vino a la cabeza



y este el segundo:

Y vuestros anuncios favoritos... ¿cuales son?

23 octubre 2007

El Blog del Marketing

Grandes enigmas de la humanidad



1. ¿Por qué si Tarzán vive en la selva, siempre estaba bien afeitado?

2. ¿Por qué los Picapiedras festejaban Navidad si vivían en una época antes de Cristo?

3. ¿Por qué la serie se llamaba “Misión Imposible”, si ellos siempre conseguían realizar las misiones?

4. ¿Por qué los filmes de batallas espaciales tienen explosiones tan ruidosas, si el sonido no se propaga en el vacío?

5. ¿Por qué aquel filme con Kevin Costner se llama “Danza con “Lobos”, si sólo aparece un único lobo durante toda la historia?

6. ¿Si los hombres son todos iguales, por qué las mujeres eligen tanto?

7. ¿Por qué las mujeres abren la boca cuando están pasándose alguna crema en la cara?

8. ¿Si el vino es líquido, como puede ser seco?

9. ¿Cómo se escribe el cero en números romanos?

10. ¿Por qué las lunas de otros planetas tienen nombre, pero la nuestra se llama luna?

11. ¿Por qué cuando alguien llama por teléfono a un número equivocado nunca está ocupado?

12. ¿Por qué las personas aprietan el control remoto con más fuerza, cuando se está quedando sin BATERÍAS?

13. ¿El instituto que emite los certificados de calidad ISO 9000 tiene calidad certificada por quién?

14. ¿Por qué cuando aparece en la computadora la frase “Teclado No Instalado”, al mismo tiempo se solicita que apriete cualquier tecla?

15. ¿Por qué cuando usted para en un semáforo en rojo, tiene siempre alguien en el auto de al lado con el dedo en la nariz?

17. ¿Si después de ducharnos estamos limpios, por qué lavamos la toalla?

18. ¿Por qué hay gente que despierta a otros para preguntar si estaban durmiendo?

y por último.... ¿de dónde saca el dinero la luna para salir...TODAS LAS NOCHES?