Me llega por parte de Carolina Vicente una interesante información sobre el making off de la campaña "oportunidades" de Xing que saldrá a la luz el próximo día 28 de Mayo en su modo online y en edición impresa a partir del 2 de Junio....pero que los lectores de El blog del Marketing podréis ver en exclusividad hoy mismo.
La idea creativa.  ¿Por qué “Oportunidades”?
 
El networking inteligente  es saber identificar las oportunidades, saber identificar las personas  que son interesantes, las que permiten crecer como profesional. Todo  profesional busca oportunidades, pero no todos las encuentran. Las oportunidades  no suelen aparecer de la nada: hay que saber “visualizarlas”.
 
XING es un lugar para detectar y aprovechar  las oportunidades de negocio y de empleo. Y este beneficio se quería  plasmar en imágenes.
 
 
La  pieza

 
Esta imagen oculta el  negocio de tu vida. ¿Lo detectas?
 
Efectivamente, si nos  fijamos con más detalle, veremos que hay una persona camuflada en la  imagen. Como un camaleón, ha adoptado los colores y formas de su entorno,  confundiéndose con él.
 
Mucha artesanía,  poco Photoshop 
 
Durante el proceso de  producción, el modelo se convirtió en el lienzo en blanco de una artista  del body-painting. Probablemente, habría sido más fácil usar sólo  Photoshop. Pero el resultado no hubiera sido el mismo, así que se optó  por el trabajo manual. En total, dos días de trabajo, una localización,  cuatro figurantes, un modelo y mucho color. 
 
Día 1:  La sesión fotográfica 
 
Para conseguir el efecto  deseado de camuflaje se precisaban dos fotografías. Una sin “la oportunidad”,  es decir, sin el modelo, solamente con la localización y los figurantes.  La otra, disparada con el mismo encuadre, pero con el modelo, pintado  y vestido completamente en blanco para facilitar el siguiente paso,  el silueteado. 
 
¿Para qué dos imágenes?  Porque se necesitaba una referencia exacta del fondo para poder pintarlo  en el personaje. Para ello, primero se perfiló la silueta del modelo,  recogiendo hasta el más mínimo detalle del contorno que recorría  la ropa y la cara. Luego, este trazado se colocó sobre la primera fotografía  y se imprimió la silueta incluyendo el fondo a tamaño real para guiar  a la artista durante la segunda jornada de trabajo.
 
Día 2:  El proceso de pintado
 
Durante el segundo día,  la artista pintó sobre el modelo. Guiándose por la silueta impresa  del fondo, poco a poco iba dando forma a los detalles que ayudarían  después a confundir al personaje.
 
Con pinceladas cada vez  más finas, fue reproduciendo detalles de la decoración, del suelo,  de los cristales, de las hojas de las plantas. Hasta que conjuntamente  el fotógrafo y ella decidieron que todo encajaba a la perfección.
 
Entonces se disparó  una fotografía del modelo sobre un fondo neutro. Se tuvo que medir  perfectamente la posición y la postura, o el trabajo debería repetirse.  Y se había tardado 8 horas en pintar al personaje.
 
Pero no fue necesario.  Al colocarlo sobre la fotografía inicial, esta vez sí con Photoshop,  el personaje pintado se desvanecía asombrosamente.
 
El mismo proceso de trabajo  se repitió para la segunda creatividad. Otros dos días de trabajo,  nueva localización, otro modelo, etc. y 8 horas más de sesión de  “camuflaje”.
 
 
Resultado final
 

Naturalmente, todo el  proceso de producción fue más largo. Antes de la sesión fotográfica  propiamente dicha se visitaron decenas de localizaciones, seleccionando  las que contaban con grandes entradas de luz natural. Se hizo un extenso  casting y selección de vestuario. Después de la sesión, leves ajustes  de iluminación, limpieza de motas de polvo en el objetivo de la cámara…  lo común en una producción fotográfica. Todo ello con un solo fin:  la campaña “Oportunidades” de XING.
 
Sobre XING, la red  de networking profesional
 
XING, la red profesional  más importante de Europa, es una sofisticada herramienta de networking  online que ofrece a sus más de 7 millones de usuarios la posibilidad  de contactar con otros profesionales y descubrir oportunidades de negocio  en todo el mundo. XING abrió su sede en Barcelona en abril de 2008  y es líder en España con un millón de usuarios registrados. 
 La red profesional dispone  de un eficaz buscador y de funciones avanzadas para gestionar contactos.  Además, en XING es posible encontrar y publicar ofertas de empleo,  participar en más de 26.000 grupos de debate y asistir a los miles  de eventos de networking que se celebran en todo el mundo, por lo que  se ha convertido en un punto de encuentro para profesionales de todos  los sectores. XING cuenta con un sólido modelo de negocio, cotiza en  bolsa y tiene sedes en Barcelona, Milán, Estambul, Pekín y Hamburgo.