El marketing de contenidos fue uno de los grandes pilares sobre los que las marcas consiguieron aumentar el tráfico a sus páginas web, mejorar el reconocimiento de marca, mejorar su credibilidad y muchas otras virtudes que se dieron allá por 2010 (lustro arriba, lustro abajo).
Pero desde entonces, la competencia digital se ha vuelto feroz, han aparecido muchas otras formas de generar tráfico y muchas marcas se han dejado llevar por las novedades, sin prestarle la atención que requiere el marketing de contenidos. Pero antes de meternos a fondo en el tema, ¿qué os parece si empezamos por el principio?
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es una estrategia de marketing basada en la generación y distribución de contenido relevante para atraer o retener a una audiencia objetivo de modo que puedan maximizarse los ingresos derivados de las campañas de marketing.
La forma de llevar a cabo el marketing de contenidos no tiene que ver necesariamente con un retorno inmediato, sino con el concepto de “regar el campo regularmente”, generando contenido que mejore la visibilidad de la marca y el reconocimiento en los clientes actuales y potenciales.
El contenido (artículos, vídeos, infografías principalmente) se genera en blogs y en páginas webs y se comparte en otros lugares, de modo que se intenta llegar al público objetivo con contenido de calidad que ayude a posicionarse como referencia en el mercado gracias a ese fenómeno de “lluvia fina” al que hacía referencia.
La idea es influir en la próxima decisión de compra de tus clientes de una forma más profesional y menos influenciada de lo que -por ejemplo- podría ser una promoción en precio o incluso una campaña publicitaria. Esa lluvia fina termina haciendo que el cliente, de forma “menos consciente” termine comprando nuestros productos porque los impactos de calidad que ha recibido si la campaña ha sido dirigida al público objetivo adecuadamente, es la que terminará haciéndose decidirse por comprar.
¿Cuáles son los principales beneficios del marketing de contenidos?
De un modo u otro, el principal contenido es la “influencia silenciosa” en la decisión de compra de nuestros clientes, pero existen un buen puñado de beneficios relacionados con el marketing de contenidos:
Mejora el posicionamiento orgánico de nuestra web (el SEO) que tan importante es para que nuestra web “exista” para los buscadores). Aquí es importante destacar que Google (como el buscador de referencia) cambia con frecuencia sus criterios para posicionar orgánicamente una web, y cada vez le da más contenido al contenido de calidad, así que no se trata simplemente de compartir por compartir, sino de que sea contenido relevante y atractivo para todos.
Aumenta la credibilidad y el reconocimiento de marca, como ya hemos destacado anteriormente, y este buen “establecimiento” de la marca en la mente de nuestros clientes harán que terminen decantándose por nuestros productos o servicios, a medio y largo plazo.
Fideliza a los clientes existentes, de modo que hace que el “engagement” de sus clientes actuales aumente, y su relación con la marca se consolide. Es como una pareja. Cuanto más estés con ella y todo siga yendo bien, mayor es el grosor del hilo rojo que os une.
Sirve como apoyo a otras acciones de marketing, reforzando el mensaje cortoplacista de las mismas, pero a la vez generando un vínculo a largo plazo que será lo que haga que los clientes sigan eligiéndonos una y otra vez.
Y ahora dime… ¿de verdad sigues creyendo que el marketing de contenidos es algo del pasado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario